cc cc0

Clinical Pharmacology Research group

UICEC - IdiPAZ


List of publications included in PUBMED, ( XLM version )



Other Publications

1 Irene Dapía; Aleksandra Tabakov; Laura Espinosa Román; Lucía Díaz; Pedro Arias Lajara; Marta Melgosa; Angel Melgar; Carlota Fernández; Alicia Herranz Estellés; Pablo Lapunzina; Alberto M. Borobia; Antonio J. Carcas. Effect of the CYP3A5, CYP3A4, CYP3A7, ABCB1, POR and NR1I2 genes in the pharmacokinetics of tacrolimus in a pediatric cohort with stable serum concentrations after renal transplantation: study protocol.IBJ Clinical Pharmacology. 1 - 1, pp. e0005. 26/01/2017.,Autor de correspondencia: Si
2 Alberto M. Borobia; Antonio J. Carcas Sansuán. Ciencia Iberoamericana para el mundo (IBJ Clinical Pharmacology). IBJ Clinical Pharmacology. 1 - 1, pp. e0001. 02/06/2016.,Autor de correspondencia: Si
3 Miriam Estebanez Muñoz; Francisco García Río; Francisco Javier Arpa Gutierrez; Patricia Martínez; Jorge F. Gómez Cerezo; Alberto M.
Borobia; Blas Rojo Moreno-Arrones; Franciso J. Barbado Hernández. Discriminative value of cardiopulmonary progressive exercise test in
mitochondrial myopathy and chronic fatigue syndrome. IBJ Plus. 1 - 1, pp. e0002. 02/06/2016.,Autor de correspondencia: No
4 Alberto M. Borobia; Antonio J. Carcas Sansuan. Implementación de la farmacogenética en la práctica clínica: hacia las estrategias de genotipado anticipado. IBJ Clinical Pharmacology. 1 - 1, pp. e0002. 02/06/2016. Autor de correspondencia: Si
5 Olga González; Alberto M. Borobia; Elena Durán; Ana Martínez Virto; Manuel Quintana. Prognostic value of soluble urokinase plasminogen
activator receptor (SuPAR) in patients with sepsis attended at an emergency department. Urgentia, R. Int. Med. Emergencias. 1 - 4, pp. 14 - 19. 01/2016.,Autor de correspondencia: Si
6 Juan Mariano Aguilar Mulet; Virginia Alvarez Rodríguez; Alberto M. Borobia Pérez; Rafael Velayos Rubio; María Dolores Ochoa Mazarro;
Carmen del Arco Galán. Ensayo clínico randomizado doble ciego y multicentrico para la evaluación del uso de una mezcla de oxido nitroso y oxigeno (N2O2/O2)
50/50 en el tratamiento del colico renal en el servicio de urgencias.Emergencias. 28, pp. 305 - 312. 2016.,Tipo de soporte: Revista,Autor de correspondencia: No
7 K Nanwani; Andrés Suarez; Alberto M. Borobia; Miriam Estébanez; Manuel Quintana. Albúmina en el paciente crítico: sepsis
grave y shock séptico. ¿qué futuro le espera? Una revisión sistemática y crítica de la literatura.Urgentia, R. Int. Med. Emergencias. 1 - 3, pp. 23 - 32. 2015.
8 Borobia AM; García Erce JA; Martínez Virto AM; Quintana Díaz M. Algunas reflexiones sobre el uso seguro y eficiente de los concentrados de
complejo protrombínico. Emergencias. 2015.,Tipo de soporte: Revista,Autor de correspondencia: Si
9 Miriam Estebanez; Elena Calvin; M. Angélica Rivera; Alberto M Borobia; Ana Martínez Virto; M Pilar Romero;,Rosa Capilla; Manuel Quintana. Early predictors of hospitalisation for patients infected with the influenza a (H1N1) virus assessed in the emergency department.Urgentia, R. Int. Med. Emergencias. 1 - 3, pp. 6 - 10. 2015. (F.Impacto (JCR 2016): 2.917 (Q1)),Autor de correspondencia: No
10 Alberto M Borobia; Nicolás Medrano; Miriam Estebanez; Rosa Capilla; Elena Calvin; Begoña Reche; Manuel Quintana. Evaluación de la eficacia
de las heparinas de bajo peso molecular mediante la monitorización de la actividad del factor anti- Xa cuando son utilizadas a dosis tromboprofilácticas
en un servicio de urgencias.Urgentia,,R. Int. Med. Emergencias. 1 - 3, pp. 18 - 22. 2015. (F.Impacto (JCR 2016): 2.917 (Q1)),Autor de correspondencia: Si
11 Martín Quirós A; Borobia Pérez A; Pertejo Fernández A; Pérez Perilla P; Rivera Núñez A; Martínez Virto AM; Quintana Díaz M. Mortalidad en el
traumatismo potencialmente grave atendido en un servicio de urgencias de tercer nivel. Evaluación de la escala pronóstico de mortalidad GAP. Emergencias. 27 -
6, pp. 371 - 374. 2015. (F.Impacto (JCR 2016): 2.917 (Q1)),Tipo de soporte: Revista
12 Raul Muñoz Romo; Borobia AM; Quintana M; Martínez-Virto AM; Frías J; Carcas AJ. Desarrollo y validación de un programa de toxicovigilancia
con detección automatizada de casos en un hopital terciario (SAT-HULP). Emergencias. 25 - 6, pp. 423 - 429. 2013. (F.Impacto (JCR 2016): 2.917 (Q1)),Tipo de soporte: Revista,Posición de firma: 2,Nº total de autores: 6
13 Manuel Quintana Díaz; Alberto M Borobia; Claudia Zegarra; M Angelica Ribera Nuñez; Ana M Martínez Virto.,Experiencia del uso de los concentrados de complejo protrombinico en un servicio de Urgencias. Emergencias. 26, pp. 303 - 306. 2013. (F.Impacto (JCR 2016): 2.917 (Q1)),Tipo de soporte: Revista,Autor de correspondencia: No
14 Manuel Quintana; Borobia AM; Pérez Cachafeiro S; Rodríguez-Borregán JC; García Erce JA. Estudio de coste-efectividad del empleode concentrado de complejo protrombínico en urgencias para evitar las complicaciones de la sobredosificación de anticoagulantes. Emergencias. 24 - 2, pp. 113 - 120. 2012. (F.Impacto (JCR 2016): 2.917 (Q1)),Tipo de soporte: Revista,Posición de firma: 2,Nº total de autores: 5
15 García Erce JA; Borobia AM; Fabra S; Quintana Díaz M. Transfusión sanguínea en los servicios de urgencias.,Emergencias. 24 - 5, pp. 417 - 417. 2012. (F.Impacto (JCR
2016): 2.917 (Q1)),Tipo de soporte: Revista,Posición de firma: 2