ABSTRACTS:

MESA REDONDA 1:

e0001 Plan Nacional de Medicina Personalizada. Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (SERGAS), Universidad de Santiago de Compostela. Ponente: Angel Carracedo.

e0002 Experiencia de una CCAA: Proyecto MEDEA. Instituto de Investigación Biosanitaria de Extremadura, Universidad de Extremadura. Ponente: Adrián Llerena Ruiz.

e0003 Estrategia de implementación de la farmacogenética desde el punto de vista del farmacólogo clínico. Hospital Universitario La Paz, Universidad Autónoma de Madrid. Ponente: Antonio J. Carcas Sansuán.

MESA REDONDA 2:

e0004 Experiencia en el uso de biomarcadores farmacogenéticos en la práctica clínica: Hospital General de Alicante. Universidad Miguel Hernández. Ponente: Ana M Peiró.

e0005 Experiencia en el uso de biomarcadores farmacogenéticos en la práctica clínica: Hospital Universitario de La Princesa (MADRID). Universidad Autónoma de Madrid. Ponente: Francisco Abad Santos.

e0006 Experiencia en el uso de biomarcadores farmacogenéticos en la práctica clínica: Hospital La Fe (VALENCIA). Universitat de València. Ponente: Salvador F. Aliño Pellicer.

e0007 Experiencia en el uso de biomarcadores farmacogenéticos en la práctica clínica: Hospital Universitario La Paz (MADRID). Universidad Autónoma de Madrid. Ponente: Alberto M. Borobia.

MESA REDONDA 3:

e0008 El papel de los consorcios en el futuro de la farmacogenética: Proyecto Pharmvar. Universidad de Extremadura. Ponente: José A. García-Agúndez.

e0009 Biomarcadores farmacogenéticos aplicados a la farmacovigilancia: necesidad de colaboración intercentros. Universidad Autónoma de Madrid. Ponente: Elena Ramírez García.

e0010 Farmacogenética en la individualización terapéutica. Universidad La Laguna, Tenerife. Ponente: Consuelo Rodríguez Jiménez.