EQUIPO EDITORIAL IBJ
EDITOR EN JEFE
Antonio J Carcas Sansuán
Farmacología Clínica / Hospital Universitario La Paz – Universidad Autónoma de Madrid
EDITORES EJECUTIVOS
Alberto M. Borobia
Farmacología Clínica / Hospital Universitario La Paz – Universidad Autónoma de Madrid
Jesús Frías Iniesta
Farmacología Clínica / Hospital Universitario La Paz – Universidad Autónoma de Madrid
Miriam Estébanez Muñoz
Medicina Interna / Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”
CONSEJO EDITORIAL
Adrián Llerena Ruíz
Farmacología Clínica / Hospital Universitario Infanta Cristina – Universidad de Extremadura.
Antonio Fe Marqués
Medicina Interna – Enfermedades Infecciosas / Universidad Complutense de Madrid – Real Academia de Medicina de las Islas Baleares.
Antonio Rodríguez Artalejo
Farmacología Clínica / Universidad Complutense de Madrid.
Carmen Ayuso
Genética / Fundación Jiménez Díaz.
Concha Peiró
Farmacología Clínica / Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
Emilio Vargas Castrillón
Farmacología Clínica / Hospital Clínico San Carlos – Instituto de Salud Carlos III – Universidad Complutense de Madrid.
Fernando Rodríguez Artalejo
Epidemiología cardiovascular y nutricional / Universidad Autónoma de Madrid.
Francisco Abad Santos
Farmacología Clínica / Hospital Universitario de la Princesa.
Juan Antonio Vargas
Medicina Interna / Hospital Universitario Puerta de Hierro – Universidad Autónoma de Madrid.
Magi Farré Albaladejo
Farmacología Clínica / Clínica del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol – Universitat Autònoma de Barcelona.
Mar García Saiz
Farmacología Clínica / Hospital Universitario de Canarias.
Maribel Lucena
Farmacología Clínica / Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga – Universidad de Malaga.
Pedro Zapater Hernández
Farmacología Clínica / Hospital General Universitario de Alicante – Universidad Miguel Hernández de Elche.
Rafael Dal-Ré
Salud Pública / Universidad Autónoma de Madrid.
Rodolfo Álvarez-Sala Walther
Neumología / Hospital Universitario La Paz – Universidad Autónoma de Madrid.
EDITORES
Ana Aldea Perona
Farmacología Clínica / Hospital Universitario de Canarias – Universidad de La Laguna.
Ana Peiró
Farmacología Clínica / Hospital Universitario La Paz.
Antonio Pérez
Onco-hematología Pediátrica / Hospital Universitario La Paz.
David Martí Sánchez
Cardiología / Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” – Universidad de Alcalá.
Dolores Ochoa
Farmacología Clínica / Hospital Universitario La Princesa.
Emilio Cendejas
Microbiología y Enfermedades Infecciosas / Hospital Universitario La Paz.
Harvey I. Heredia Claure
Medicina del Trabajo / Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (UMRPSFXCH), Bolivia.
Hoi Yan Tong
Farmacología Clínica / Hospital Universitario La Paz.
Jesús Mingorance
Microbiología / Hospital Universitario La Paz.
José Ignacio Bernardino
Medicina Interna / Hospital Universitario La Paz.
Judith Sanabria
Farmacología Clínica / Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga – Universidad de Malaga.
Lucía Llanos Jiménez
Farmacología Clínica – Medicina Familiar y Comunitaria / Fundación Jiménez Díaz – Hospital Severo Ochoa de Leganés
María Dolores Martín Arranz
Digestivo / Hospital Universitario La Paz – Universidad Autónoma de Madrid.
Mario Fernández Ruiz
Enfermedades Infecciosas / Hospital Universitario 12 de Octubre – Instituto de Salud Carlos III – Universidad Complutense de Madrid.
Nuria Rodríguez Salas
Oncología / Hospital Universitario La Paz – Universidad Autónoma de Madrid.
Olga Laosa
Farmacología Clínica – Medicina Familiar y Comunitaria / Hospital Universitario de Getafe.
ASESORÍA ESTADÍSTICA
José Carlos Martínez Ávila
Doctor Ingeniero y Master en Ingeniería Biomédica. / Asesor estadístico.
COLABORADORES
Naiara Salinas Barbosa
Asistente de prensa y traductora al Portugués.
Nerea Cortázar Muñoz
Correctora y Maquetadora.
ANTONIO J CARCAS SANSUÁN
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Profesor Titular del Departamento de Farmacología de la Universidad Autónoma de Madrid. Facultativo del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario La Paz. Coordinador Científico de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Hospital Universitario La Paz – IdiPAZ y Subdirector de la Unidad de Ensayos Clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
editor.ajc@ibjournals.com
C/ Arzobispo Morcillo 4, 28029, Madrid, España.
ALBERTO M. BOROBIA
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Colaborador Clínico Docente del Departamento de Farmacología de la Universidad Autónoma de Madrid. Facultativo del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario La Paz. Coordinador de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Hospital Universitario La Paz – IdiPAZ.
JESÚS FRÍAS INIESTA
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Catedrático del Departamento de Farmacología de la Universidad Autónoma de Madrid. Jéfe del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario La Paz. Director de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Hospital Universitario La Paz – IdiPAZ y de la Unidad de Ensayos Clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
MIRIAM ESTÉBANEZ MUÑOZ
Licenciada y Doctora en Medicina
Especialista en Medicina Interna. Especialización en Enfermedades Infecciosas. Facultativo del Servicio de Medicina Interna – Sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” de Madrid.
ADRIÁN LLERENA RUÍZ
Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía
Especialista en Farmacología Clínica. CICAB Centro de Investigación Clínica. Área de Salud de Badajoz. Hospital Universitario Infanta Cristina. Profesor Titular Vinculado al Servicio Extremeño de Salud, Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura. Coordinador de la Unidad Central de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Área de Salud de Badajoz, incluida en la Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (SCReN – Spanish Clinical Research Network. Coordinador de la Red Iberoamericana de Farmacogenética, Miembro de la Sección de Farmacogenética IUPHAR (International Union of Basic and Clinical Pharmacology, Board Member and former Vicepresident ESPT European Society of Personalized Therapeutics, Vicepresidente Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica. Delegate EMA European Medicines Agency Pharmacogenomics Working Party.
ANTONIO FE MARQUÉS
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Medicina Interna – Enfermedades Infecciosas. Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares. Jefe de la Subinspección de Apoyo Sanitario y Pericial de la Inspección General de Sanidad de la Defensa.
ANTONIO RODRÍGUEZ ARTALEJO
Licenciado y Doctor en Medicina
Catedrático de Farmacología. Departamento de Toxicología y Farmacología. Universidad Complutense de Madrid. Dirige un grupo de investigación cuyas líneas de trabajo se centran en la farmacología de canales iónicos y en la fisiopatología del dolor neuropático y de la neurodegeneración.
CONCHA PEIRÓ
Licenciada y Doctora en Medicina
Especialidad en Farmacología clínica. Profesora titular de farmacología, departamento de farmacología, facultad de medicina, Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora del grupo de la UAM “FARMAVASM” (Farmacología Vascular y del Metabolismo). Nuestras principales líneas de investigación se centran en identificar dianas farmacológicas que permitan interferir y retrasar el desarrollo de vasculopatía en el contexto de enfermedades metabólicas altamente prevalentes, como son la obesidad o la diabetes tipo 2. Coordinadora del programa de doctorado en farmacología y fisiología de la UAM. Vicedecana de posgrado de la facultad de medicina UAM entre 2011-2015. Miembro de la junta directiva de la sociedad española de farmacología (desde 2014).
EDUARDO LÓPEZ GRANADOS
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Inmunología. Doctor en Medicina por el Departamento de Bioquímica de la UAM. Coordinador del Servicio de Inmunología, Hospital Universitario La Paz. Director del Grupo de Investigación en Fisiopatología del linfocito en Inmunodeficiencias, IdiPAZ. Miembro del Comité de Dirección de la Red Europea de Referencia en Trasplante Pediátrico, ERN-TRANSPLANTCHILD.
EMILIO VARGAS CASTRILLÓN
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Jefe del Servicio de Farmacología Clinica del Hospital Clinico San Carlos y Profesor Titular Vinculado al Servicio de Farmacología Clínica y Departamento de Farmacología. Vocal del Consejo Rector de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Presidente de la Comisión de Control del Consejo Rector. Vicepresidente segundo de la Comisión Nacional de la Real Farmacopea Española. Vicedecano de Investigación de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador General de la Plataforma Española de Apoyo a la Investigación Clínica y los Ensayos Clínicos, Instituto de Salud Carlos III.
FERNANDO RODRÍGUEZ ARTALEJO
Licenciado y Doctor en Medicina
Epidemiología cardiovascular y nutricional. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid y CIBERESP. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. En los últimos años ha investigado el papel de la dieta, la actividad física y el sedentarismo sobre la aparición del síndrome de fragilidad y la discapacidad en adultos mayores.
FRANCISCO ABAD SANTOS
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Jefe de Sección del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de la Princesa. Responsable de la Unidad Central de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Hospital Universitario de la Princesa, incluida en la Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (SCReN – Spanish Clinical Research Network).
JUAN ANTONIO VARGAS
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Medicina Interna. Catedrático Medicina y Decano del departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid. Jefe adjunto y sección de Medicina Interna del Hospital Universitario Puerta de Hierro. Co-director de la Cátedra de patrocinio UAM – Fundación LAIR sobre “Docencia e investigación en enfermedades sistémicas de base inmunológica”.
MAGÍ FARRÉ ALBADALEJO
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Master en Farmacoepidemiología y Máster en Ética Médica. Catedrático de Farmacología del Departamento de Farmacología, de Terapéutica y de Toxicología de la Universitat Autònoma de Barcelona. Jefe de Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (HUGTP-IGTP)Badalona, Barcelona). Responsable de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos de la Plataforma SCReN-ISCIII del centro. Su principal área de investigación es el potencial de abuso y la farmacología humana de drogas y medicamentos y sus consecuencias para la salud.
MAR GARCÍA SAIZ
Licenciada y Doctora en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Doctora por la Universidad de Cantabria y Máster en Ensayos Clínicos por la Universidad de Sevilla. Jefe del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de Canarias. Presidente del Comité de Ética de la Investigación del Hospital Universitario de Canarias.
MARIBEL LUCENA
Licenciada y Doctora en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Hepatotoxicidad. Ensayos clínicos. Farmacoepidemiología. Factores de riesgo. Causalidad. Universidad de Málaga-Servicio de Farmacología Clínica HUVV. Instituto de Investigación Biomédica de Malaga. IBIMA. Catedrática en el departamento de Farmacología y Pediatría y Directora del departamento de farmacología y pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Directora científica del instituto de investigación biomédica de Málaga, IBIMA. Responsable del servicio de farmacología clínica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y coordinadora de la plataforma de investigación clínica y ensayos clínicos, nodo IBIMA, del Instituto de Salud Carlos III. Miembro del comité ejecutivo de IUPHAR (International Union of Basic and Clinical Pharmacology) y de la división de farmacología clínica de IUPHAR.
PEDRO ZAPATER HERNÁNDEZ
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Hospital General Universitario de Alicante. Profesor Titular de Farmacología. Departamento de Farmacología de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
RAFAEL DAL-RÉ
Licenciado y Doctor en Medicina, Máster en Salud Pública
Director, Investigacion Clinica, Programa BUC (Biociencias UAM + CSIC) de la Universidad Autónoma de Madrid. Durante más de 20 años, ha sido director del Departamento Médico en diversas empresas multinacionales de la industria farmacéutica. Así mismo, ha sido Gerente del Programa de Investigación Clínica (Alzheimer) de la Fundación Pasqual Maragall (Barcelona) entre 2010 y 2012. Fellow de la Faculty of Pharmaceutical Medicine of The Royal Colleges of Physicians of the United Kingdom (1998-2010). Miembro de la Comisión Nacional de Farmacovigilancia (Misterio de Sanidad) (1993-1996). Autor o director de tres libros de ética en la investigación clínica y epidemiológica.
RODOLFO ÁLVAREZ-SALA WALTHER
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Neumología. Jefe del Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Catedrático de Neumología del Hospital Universitario la Paz y la Universidad Autónoma de Madrid. Fue Director médico del Hospital Universitario La Paz. Áreas de interés: Neumología: enfermedades pulmonares intersticiales, EPOC, síndrome de apneas-hipopneas del sueño, neumonías, etc.
ANA ALDEA PERONA
Licenciada y Doctora en Medicina
Especialista en Farmacología clínica. Coordinadora de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario de Canarias. Venia docendi en el Departamento de Farmacología y Física médica de la Universidad de La Laguna. Master en Ensayos clínicos. Master en Seguridad y Calidad Asistencial del Paciente. Diploma superior en metodología de investigación.
DAVID MARTÍ SÁNCHEZ
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Cardiología. Master Universitario en Cardiología y en Cuidados Cardiacos Agudos. Servicio de Cardiología, Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Profesor Asociado, Universidad de Alcalá. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Castellana de Cardiología.
HARVEY I.HEREDIA CLAURE
Licenciado en Medicina
Especialista en Medicina del Trabajo. Docente del “CEPI” Centro de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (UMRPSFXCH), Bolivia. Medico del trabajo en Prevensalud Integral. Experto en psicoterapia breve e hipnosis clínica.
JESÚS MINGORANCE
Biólogo/Doctor en Biología
Microbiología. Director del Grupo de Microbiología Molecular en el Servicio de Microbiología del Hospital La Paz, IdiPAZ.
JOSÉ IGNACIO BERNARDINO DE LA SERNA
Licenciado en Medicina
Medicina Interna. Médico Adjunto. Unidad de VIH. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. IdiPAZ.
JUDITH SANABRIA
Licenciada en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica. Forma parte del área de gestión y monitorización de Ensayos Clínicos la UICEC-IBIMA de los Hospitales Virgen de la Victoria y Regional de Málaga. Ha participado como colaboradora y en la gestión de diversos proyectos nacionales multicéntricos de la plataforma SCReN, así como en proyectos internacionales relacionados con la seguridad de fármacos (proyecto del Consorcio IMI SAFE-T y el proyecto PRO EURO DILI- Grant de la European Association for the study of the liver – EASL). Forma parte del Spanish DILI Register. Actualmente desarrolla su tesis doctoral en el programa de Biomedicinas de la Universidad de Málaga, sobre toxicidad hepática inducida por fármacos.
LUCÍA LLANOS JIMÉNEZ
Licenciada y Doctora en Medicina
Especialista en Farmacología Clínica y Medicina Familiar y Comunitaria. Médico Adjunto de la Unidad de Investigación Clínica de la Fundación Jiménez Díaz, donde realiza labores de Asesoría Científica y metodológica, apoyo al desarrollo y promoción de la investigación clínica independiente. Vocal del CEIC del Hospital Severo Ochoa de Leganés. Secretaria Técnica del CEIC de la FJD.
MARÍA DOLORES MARTÍN ARRANZ
Licenciada y Doctora en Medicina
Especialista en Digestivo. Jefa de Sección de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario La Paz. Profesora asociada de medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Encargada de la creación y desarrollo de la Unidad de enfermedad inflamatoria intestinal en HULP. Responsable de la Unidad de Endoscopias del Hospital. Ha participado en múltiples ensayos clínicos y estudios de investigación con múltiples publicaciones nacionales e internacionales.
MARIO FERNÁNDEZ RUIZ
Licenciado y Doctor en Medicina
Especialista en Medicina Interna. Máster de Infección en el Paciente Inmunodeprimido” en la Universidad Complutense. Formado en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clinic de Barcelona y en el Multi-Organ Transplant Program del Toronto General Hospital. Beneficiario de un contrato “Juan Rodés” del Instituto de Salud Carlos III. Su principal línea de investigación se centra en la infección en el receptor de trasplante de órgano sólido, en el desarrollo y validación de estrategias de monitorización inmunológica en esta población, y la infección fúngica invasora. Es autor o co-autor de más de 130 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y recibió, entre otros, el Premio al “Internista Joven del año 2014” por su actividad investigadora.
NURIA RODRÍGUEZ SALAS
Licenciada y Doctora en Medicina
Especialista en Oncología Médica. Responsable de la Unidad de cáncer heredofamiliar en el departamento de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz. Profesora asociada en ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Madrid.
OLGA LAOSA
Licenciada en Medicina
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Farmacología Clínica. Actualmente, trabaja como Farmacóloga clínica en la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe en Madrid, (España). Posee 13 años de experiencia en ensayos clínicos, 6 de los cuales enfocados a población anciana. Olga Laosa participa ahora como coinvestigator en tres proyectos de investigación internacionales financiados por la Comisión Europea: MID Frail, SPRINTT y ACANTO. Dos de ellos son ensayos clínicos en sujetos de edad avanzada en Europa. Actualmente es responsable de la Unidad de Ensayos Clínicos en ancianos del Hospital Universitario de Getafe (CICA) y también trabaja como farmacóloga clínica en el Comité de Ética del Hospital Universitario de Getafe.